Emblemas se van sumando a la baja de los combustibles
- 2021-12-10 00:00:00
Varios emblemas se van sumando a la baja de G. 250 por litro de todos sus combustibles. Incluso, algunos como Barcos y Rodados, que está en transición para pasar a ser Shell, ya lo hicieron desde el 7 de diciembre. Todos señalan que, de momento, esta reducción se extenderá solo hasta el 31 de diciembre.

La estatal Petropar empezará desde hoy la reducción de precios de las naftas y diésel que comercializa, tal como lo anunció el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
Los emblemas Copetrol y Petrobras, del Grupo Zapag, bajaron sus precios desde ayer, como también lo hizo Petrosur. Se espera que en los próximos días la mayoría de las marcas también dispongan la reducción.
Según consultas realizadas, la empresa nacional Petromax también se sumó a la baja generalizada hasta el 31 de diciembre. Igualmente, la multinacional Puma se adhirió a la reducción de precios.
Tanto los dos tipos de diésel como las naftas de distintos octanajes que se comercializan en el mercado, tendrán una baja luego de cuatro subas que se sucedieron durante el año. La última fue de G. 600 por litro y se concretó en octubre pasado.
PROMEDIO. De acuerdo con una comparación de ofertas, no se dan mayores diferencias de precios en los combustibles entre los emblemas que compiten en el mercado.
En este orden, el promedio del precio del diésel Tipo III (el de mayor volumen de venta) se reducirá de G. 6.330 a G. 6.080 el litro. El de tipo I o prémium, que en general estaba costando G. 7.250, ahora pasará a costar G. 7.000.
En cuanto a las naftas, las denominadas intermedias, que van desde el 92 a 95 octanos, el precio promedio es de G. 6.610 el litro. La variación de precios que podría haber entre los distintos emblemas estaría entre 50 y 60 guaraníes por litro.
La nafta común de 88 y 90 octanos tiene un precio promedio ahora de G. 5.830 el litro. La súper de 97 octanos está en G. 7.570 el litro.
Petropar es la que siempre mantiene precios un tanto menores en los combustibles, excepto el diésel común.
Igualmente, en materia de promociones, cada emblema aplica sus rebajas de fines de semana por cargas desde cien mil guaraníes.
EXPECTATIVA. Por otra parte, los empresarios del sector se manifestaron cautos a la hora de responder si esta reducción podría mantenerse después del 31 de diciembre.
Reiteraron que todo dependerá del comportamiento del precio internacional. En este orden, la tendencia está a la baja del petróleo. Esto había señalado el titular de Petropar, Denis Lichi, quien también apuntó que vería si la baja puede extenderse.